Blogia

irenitalafantastica

POR LA CREACIÓN DE UN VERBO

Un día, un geniecillo me preguntó como se conjugaba el verbo efervescer (como las aspirinas y esas cosas…) y tras largo rato intentando darle coherencia a una conjugación imposible, desistimos. Con la mosca detrás de la oreja decidí buscarlo en el diccionario y, cuál fue mi sorpresa al descubrir que el verbo efervescer no existe. Sí existe, en su lugar, el adjetivo efervescente que te conduce directamente al sustantivo efervescencia:

efervescencia.
(Del lat. effervescens, -entis, efervescente).
1. f. Desprendimiento de burbujas gaseosas a través de un líquido.
2. f. hervor de la sangre.
3. f. Agitación, ardor, acaloramiento de los ánimos.

Aquí prosigue la investigación. Dejando de lado la primera acepción del término (desprendimiento de burbujas…), acción que no me esforzaré en describir y que espero no experimentar, fíjate en las otras dos: hervor de la sangre y agitación, ardor o acaloramiento de los ánimos. Esas sí son experiencias que podemos experimentar (en sentido figurado la primera y en sentido literal la segunda), luego, debería existir el verbo efervescer:

efervescer.
(Del lat. effervescens, -entis, efervescente).
1. imp. Desprender burbujas gaseosas al entrar en contacto con un líquido.
2. f. hervir la sangre de alguien.
3. f. agitarse, revolucionarse internamente, acalorarse los ánimos de alguien.

Una vez creado el verbo, cómo lo conjugaríamos? Muchos han sido los intentos de mis amigos en esta parte de la investigación y todos, como al principio, inútiles (yo eferveszco?, yo efervescezco?, yo efervezco?...). Aquí volvió a entrar en juego la RAE que, muy amablemente respondió a mi duda sobre como se conjugaría el verbo efervescer en caso de existir con un:

En el DRAE pueden ustedes consultar la conjugación de FOSFORESCER, que tiene la misma terminación.

Así que, a continuación, por fin, la conjugación completa del verbo efervescer:

FORMAS NO PERSONALES

Infinitivo
efervescer

Participio
efervescido

Gerundio
efervesciendo

INDICATIVO

Presente
efervesco
efervesces
efervesce
efervescemos
efervescéis
efervescen

Futuro simple o Futuro
efervesceré
efervescerás
efervescerá
efervesceremos
efervesceréis
efervescerán

Pretérito imperfecto o Copretérito
efervescía
efervescías
efervescía
efervescíamos
efervescíais efervescían

Condicional simple o Pospretérito
efervescería
efervescerías
efervescería
efervesceríamos
efervesceríais
efervescerían

Pretérito perfecto simple o Pretérito
efervescí
efervesciste
efervesció
efervescimos
efervescisteis
efervescieron

SUBJUNTIVO

Presente
efervesca
efervescas
efervesca
efervescamos
efervescáis
efervescan

Pretérito imperfecto o Pretérito
efervesciera o efervesciese
efervescieras o efervescieses
efervesciera o efervesciese
efervesciéramos o efervsciésemos
efervescierais o efervescieseis
efervescieran o efervesciesen

Futuro simple o Futuro
efervesciere
efervescieres
efervesciere
efervesciéremos
efervesciereis
efervescieren

IMPERATIVO
efervesce (tú) / efervescé (vos)
efervesced (vosotros) / efervescan (ustedes)

Usadlo cuanto podáis y usadlo correctamente. Cuando os hierva la sangre, os sintáis revolucionados, agitados o acalorados o, sencillamente, desprendáis burbujas al entrar en contacto con algún líquido (cuidado con esta, que viene el verano y las playas y piscinas pueden resultar un peligro), decid que efervescéis.

POR LA CREACIÓN DE UN VERBO!!
(no lo hacen los del raval? pues yo, también!)

para nando